Hace un par de semanas una nueva revista de moda nació al otro lado de la cordillera. Me refiero a Scaparate, creada por un grupo de diseñadoras -entre las que se encuentra Carolina Spigardi, quien responde esta entrevista- que "sintieron la necesidad de difundir y promocionar el diseño independiente; aplicando su conocimiento en su presentación". Según sus creadoras, "más que una revista es un espacio de exhibición diseñado. Como la fachada que todo diseñador necesita para despertar y motivar la demanda". Todo ello a un sólo click, ya que se puede leer íntegramente online. A mí me encantó!
De hecho, su propuesta editorial hace hincapié en el aspecto gráfico. Por ese motivo, comunica principalmente a través de imágenes, utilizando el diseño gráfico, la fotografía y la ilustración, acompañados de un breve texto que complementa el sentido de las mismas.
"Pensada en formato digital y con un diseño creativo para despertar el interés del lector de acceder no sólo al producto publicado sino a toda la propuesta del diseñador exhibido, realizando un click! sobre la imagen", agrega Carolina.
- ¿Cómo caracterizarían el mercado de la moda argentino y de qué manera su revista puede ser un aporte a la escena?
Caracterizamos a la moda como efímera, por lo que Scaparate apunta dar a conocer productos de diseño; creados para expresarse a partir de un pensamiento que pretende satisfacer cierta necesidad del consumidor. Productos que se visten y se usan más allá de los mandatos de la moda. Por este sentido es que proponemos fomentar la conexión del lector con la propuesta general del diseñador. Este como generador de nuevas tendencia, que trata de no seguir normas impuesta por las grandes marcas globales, las que mayormente dejan a un lado la esencia propia de cada país.

- Según su mirada ¿Qué le falta al mercado de la moda latinoamericano para consolidarse internacionalmente?
Consideramos que es necesaria una mayor valoración del diseñador latinoamericano tanto de los gobiernos de cada país como de los propios dueños de las empresas para las cuales trabaja; permitiendo crear propuestas interesantes acorde con las tendencias; dejando de pedir una imitación o un producto similar.
Por supuesto a todo esto se le debe sumar una buena difusión para tener reconocimiento internacional y ocupar un espacio en el mercado global.

- Cuéntame sobre el proceso de distribución de Scaparate ¿cómo se realiza, a dónde quieren llegar?
El acceso a Scaparate es gratuito y por medio de Internet. Para su promoción contamos con dos medios de publicidad, uno por medio de la red y otro de manera gráfica.
El gráffico impreso: postales (look and take) que estarán ubicadas en restobars de mayor concurrencia del público local como extranjero; afiches colocados en ferias de diseño fijas y ambulantes donde asiste un mayor porcentaje de público extranjero.
La publicitad digital: en los portales; e-flyer enviados a lista de contactos; newsletter con link a distintos productos elegidos por la revista; publicidad en el facebook; banner en páginas relacionadas; links a nuestro sitio en todos los blogs, myspace o flickr de los diseñadores de los distintos países; Montevideo night radio on line que emite desde Uruguay para el resto del mundo.

- ¿Con que nos sorprenderán este Scaparate?
En cada edición mostraremos nuevas propuestas de diseño, así como también daremos a conocer ilustradores, fotógrafos, artistas y maquilladores a los que les brindamos un espacio para que muestren sus trabajos.
Todos estos contenidos exhibidos de una manera gráfica creativa para lograr captar la atención del usuario y brindarle una práctica lectura.
Si estas interesado en publicitar o recibir más información escribe a: info@scaparate.com.ar
De hecho, su propuesta editorial hace hincapié en el aspecto gráfico. Por ese motivo, comunica principalmente a través de imágenes, utilizando el diseño gráfico, la fotografía y la ilustración, acompañados de un breve texto que complementa el sentido de las mismas.
"Pensada en formato digital y con un diseño creativo para despertar el interés del lector de acceder no sólo al producto publicado sino a toda la propuesta del diseñador exhibido, realizando un click! sobre la imagen", agrega Carolina.
- ¿Cómo caracterizarían el mercado de la moda argentino y de qué manera su revista puede ser un aporte a la escena?
Caracterizamos a la moda como efímera, por lo que Scaparate apunta dar a conocer productos de diseño; creados para expresarse a partir de un pensamiento que pretende satisfacer cierta necesidad del consumidor. Productos que se visten y se usan más allá de los mandatos de la moda. Por este sentido es que proponemos fomentar la conexión del lector con la propuesta general del diseñador. Este como generador de nuevas tendencia, que trata de no seguir normas impuesta por las grandes marcas globales, las que mayormente dejan a un lado la esencia propia de cada país.

- Según su mirada ¿Qué le falta al mercado de la moda latinoamericano para consolidarse internacionalmente?
Consideramos que es necesaria una mayor valoración del diseñador latinoamericano tanto de los gobiernos de cada país como de los propios dueños de las empresas para las cuales trabaja; permitiendo crear propuestas interesantes acorde con las tendencias; dejando de pedir una imitación o un producto similar.
Por supuesto a todo esto se le debe sumar una buena difusión para tener reconocimiento internacional y ocupar un espacio en el mercado global.

- Cuéntame sobre el proceso de distribución de Scaparate ¿cómo se realiza, a dónde quieren llegar?
El acceso a Scaparate es gratuito y por medio de Internet. Para su promoción contamos con dos medios de publicidad, uno por medio de la red y otro de manera gráfica.
El gráffico impreso: postales (look and take) que estarán ubicadas en restobars de mayor concurrencia del público local como extranjero; afiches colocados en ferias de diseño fijas y ambulantes donde asiste un mayor porcentaje de público extranjero.
La publicitad digital: en los portales; e-flyer enviados a lista de contactos; newsletter con link a distintos productos elegidos por la revista; publicidad en el facebook; banner en páginas relacionadas; links a nuestro sitio en todos los blogs, myspace o flickr de los diseñadores de los distintos países; Montevideo night radio on line que emite desde Uruguay para el resto del mundo.

- ¿Con que nos sorprenderán este Scaparate?
En cada edición mostraremos nuevas propuestas de diseño, así como también daremos a conocer ilustradores, fotógrafos, artistas y maquilladores a los que les brindamos un espacio para que muestren sus trabajos.
Todos estos contenidos exhibidos de una manera gráfica creativa para lograr captar la atención del usuario y brindarle una práctica lectura.
Si estas interesado en publicitar o recibir más información escribe a: info@scaparate.com.ar
(Fotos gentileza de Scaparate)
COMMENTS